Alternativa metodológica para proyectar métodos tecnológicos en el proceso de formación por competencias laborales
Palabras clave:
Educación Técnica y Profesional, competencias laborales, método tecnológicoResumen
Con el objetivo de contribuir a lograr el propósito fundamental de las transformaciones que se han estado aplicando en la Educación Técnica y Profesional (ETP) en Cuba, dirigidas a formar un técnico medio competente, estos investigadores presentaron una alternativa metodológica a profesores, tutores, metodólogos integrales y directivos de las escuelas politécnicas, la cual permitió proyectar los métodos tecnológicos para favorecer el aprendizaje de los estudiantes con vista a asegurar una adecuada formación por competencias laborales. La misma se concibió a partir del enfoque sistémico – estructural y el modelo de la lógica esencial de la profesión, y planeó su empleo en cualquier familia de especialidades de la ETP, así como en las carreras de Educación Superior de Licenciatura e Ingeniería en el contexto del aprendizaje de las asignaturas técnicas.
Descargas
Citas
CORTIJO JACOMINO, RENÉ. Didáctica de las ramas técnicas: una alternativa para su desarrollo. La Habana, ISPETP, 1996. [En soporte digital].
FORGAS BRIOSO, JORGE. Modelo curricular para la formación del técnico de nivel medio basado en competencias profesionales. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Santiago de Cuba, ISP “Frank País García”, 2003.
FORGAS BRIOSO, MIGUEL. Modelo didáctico de la dinámica del proceso de formación profesional basado en competencias en el contexto laboral-profesional. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Santiago de Cuba, ISP “Frank País”, 2008.
FUENTES GONZÁLEZ, HOMERO CALIXTO Y ULISES MESTRE GÓMEZ. Diseño Curricular. Santiago de Cuba, Universidad de Oriente, 1998. [En soporte digital].
LEYVA FIGUEREDO, ALBERTO [ET AL.]. Las competencias en la formación de los profesionales y técnicos de la Agronomía en el sistema educativo cubano. La Habana, Editorial Educación Cubana, 2009.
PÉREZ HERNÁNDEZ, RAMIRO JESÚS. Modelo del perfil de los cargos por competencias laborales del técnico medio en Construcción Civil para el mejoramiento de la formación y la eficiencia del trabajo. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. La Habana, Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, 2006.
POPA FRÓMETA, IZAEL. Modelo cubano para la formación de competencias laborales: una primera aproximación. 1999.
[Disponible desde
https://www.monografias.com/trabajos14/modelo-cubano/modelo-cubano.shtml]
[Visitado 14/04//2000 6:35 PM]
SANTOS BARANDA, JANETTE. Modelo pedagógico para el mejoramiento del desempeño pedagógico profesional de los profesores de Agronomía en los Institutos Superiores Agropecuarios. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. La Habana, ISPETP “Héctor A. Pineda Zaldívar”, 2005.
TORRES, QUEVEDO, GEORGINA. La formación de competencias laborales del Bachiller Técnico en la especialidad de Agronomía. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Holguín, ISP “José de la Luz y Caballero”, 2008.