Principales regularidades de los planes de estudio que han caracterizado el proceso de formación de profesionales técnicos en la especialidad de Mecánica de Taller desde 1980 hasta la fecha actual
Palabras clave:
Educación Técnica y Profesional, mecánicaResumen
En el presente trabajo se realiza un análisis histórico-lógico del desarrollo sufrido por los planes de estudio de la especialidad de Mecánica de Taller desde 1980 hasta la etapa actual, apoyándose fundamentalmente en los documentos y resoluciones emitidos por el Ministerio de Educación. En cada etapa se pone al descubierto la concepción que se siguió para diseñar el perfil ocupacional y el plan de estudio, lo que permitió determinar las principales regularidades seguidas en cada una de ellas y su posible generalización, así como el papel jugado por los cambios tecnológicos y organizativos que han ocurrido en las entidades productivas.
Descargas
Citas
ÁLVAREZ DE ZAYAS, CARLOS. La escuela en la vida. La Habana, Ed. Félix Varela, 1992.
ÁLVAREZ DE ZAYAS, CARLOS ?ET AL.?. Diseño Curricular de la Enseñanza Práctica. La Habana, Ed. Pueblo y Educación, 1992.
ÁLVAREZ DE ZAYAS, RITA M. El proceso de diseño curricular. En Hacia un currículum integral y flexible. Santiago de Cuba, Universidad de Oriente, 1997, p. 26-40.