Análisis comparativo de los métodos de enseñanza del español entre China y España
Palabras clave:
análisis comparativo; métodos de enseñanza-aprendizaje.Resumen
Con el desarrollo de la reforma y apertura al exterior de China, la cooperación y el intercambio entre China y los países hispanohablantes se han vuelto cada vez más frecuentes en política, economía y cultura. Gracias a la implementación de políticas como La Franja y La Ruta, las relaciones entre China y los países hispanohablantes son más estrechas que antes. Al mismo tiempo, muchas universidades ofrecen clases de español. Esto se debe a la mayor demanda de graduados con capacidad de español avanzado. El modelo de enseñanza del español en China está mejorando. Se puede observar que existen muchas similitudes y diferencias entre las didácticas del español entre China y España. El presente artículo se propone realizar un análisis comparativo de los métodos de enseñanza del español entre China y España y un resumen de las características de los diferentes modelos para la innovación y la mejora de los métodos de enseñanza- aprendizaje.
Descargas
Citas
Bataller, M. Q. (2014). La especialidad de español como carrera universitaria en China. marcoELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, (18): 1-12.
Burgues, A. S. (2018). El" feedback" en la clase de LE: revisión del error y propuesta para su tratamiento en el aula virtual. En Investigación e innovación en la enseñanza de ELE: Avances y desafíos (pp. 69-78). Edições Húmus.
Camacho, M. V. G. (2014). Sistema de enseñanza en el aula de ELE en China. RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada, 13(1): 115-132.
Chen, S.Y., & Shen, Q. (2019). Exploring strategies for using situational teaching model to build a Spanish language classroom. Think Tank Era, (41): 189-190.
Domínguez García, N. (2019). Propuesta de diseño curricular para los Grados de Filología Hispánica en las universidades chinas: adaptación del método e integración de destrezas. Universidad de Salamanca.
Du, W. (2018). Música y canciones en la enseñanza de ELE en China y en España [Memoria para optar el grado de Doctor, Facultad de Filología. Universidad Complutense de Madrid].
Gui, M.Y. (2021). The practice and reflection of the "The Flipped Classroom" teaching model in Spanish reading classes. Modern Vocational Education, (06): 170-171.
Liu, L. (2020). La enseñanza de ELE en línea ante emergencia de salud pública. Estudio de caso: China. marco ELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, (30): 1-15
Lu, J. (2010). A first look at using music to teach Spanish. China Electric Power Education, (22): 216-218.
Silva, V. A. D. (2021). Estrategias didácticas para la enseñanza remota de ele en tiempos de pandemia de COVID-19. Universidade Federal Do Ceará.
Yin, C. (2018). Experimenting with the use of Task-Based teaching methods in the teaching of Spanish. Journal of Changchun Normal University, 37(03): 195-196.
Zhang, K. (2002). The Integrated Approach in intensive Spanish reading classes. Journal of Beijing International Studies University, (03): 74-77.
Zhang, W.X. (2020). Exploring the reform of teaching methods for applied Spanish language talents. The World of Writers, (09): 25-27.
Zhen, Y., Jiménez Cruz, I., & Montejo Lorenzo, M. N. (2020). La enseñanza del español como lengua extranjera en China y el desarrollo del profesorado. Transformación, 16(1): 152-167.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 LUZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.