La interdisciplinariedad. Una necesidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la carrera de Biología
Palabras clave:
Interdisciplinariedad, enseñanza-aprendizaje, biologíaResumen
El trabajo que se presenta se desarrolla sobre la base de un problema social de la ciencia que se manifiesta en la concepción y ejecución del proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias biológicas, donde la apropiación de conocimientos indispensables para el estudio de los hechos, fenómenos y su aplicación a la vida , con un enfoque interdisciplinario. El objetivo de este trabajo es presentar una alternativa metodológica para la formación interdisciplinaria del profesional en formación de la carrera de Biología en la Escola Superior Pedagógica de Kuanza Norte en la República de Angola. Para ello se utilizaron métodos teóricos como análisis – síntesis, inducción – deducción; métodos empíricos como la observación y la entrevista, que permitieron fundamentar y proponer soluciones al problema planteado. La novedad consiste en la presentación de alternativas, basadas en las tendencias contemporáneas de la Didáctica de la Educación Superior y el modelo actual del profesional de la educación.
Descargas
Citas
Batista, J. (2021). A interdisciplinaridade no ensino de ciencias da natureza: habilidades e competênciasNa BNCC. [tesis de pregrado em Ciências da Natureza. Universidade Federal do Pampa,Brasil]
Caicedo, M.G. (2001). La interdisciplinariedad como enfoque para la construcción de competencias en el nivel universitario. Conferencia Magistral en el II Taller Internacional de Innovación Educativa. Tunas, Cuba.
Espinosa- Freire, E. (2018). La planeación interdisciplinar en la formación del profesional en educación. Maestro y Sociedad, 15(1), 77-91.
Fazenda, I. (2011). Integração e interdisciplinaridade no ensino brasileiro: efetividadeouideologia. 6 ed. Edições Loyola.
Fiallo J. (2001). La interdisciplinariedad en la escuela: Un reto para la calidad de la educación. Pueblo y Educación.
Japiassu, H. (1976). Interdisciplinaridade e Patologia do Saber. Edição Imago.
Martins dos Santos, S., Pizoni,G., Cancian,M.M.,Villar,M.,Reis,V.yQuezada,S. (2017). Interdisciplinaridade e Ensino por Investigação de Biologia e Química naEducaçãoSecundária a partir da temática de Fermentação de Caldo de Cana. XI Encontro Nacional de Pesquisa em Educação em Ciências – XI ENPEC Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, SC – 3 a 6 de julho de 2017.
Sabrina, J. (2018). interdisciplinaridade no ensino de ciências: umaanálise das publicações das atas dos Encontros Nacionais de Pesquisa em Educação em Ciência (ENPEC). [tesis de pregrado em Ciências Biológicas). Universidade Tecnológica Federal do Paraná – UTFPR, Brasil].
Salazar, D. (2002). La interdisciplinariedad, resultado del desarrollo histórico de la ciencia. Pueblo y Educación.
Santos,Y., de Menezes,D., de Zouza, A.M., Alves, F.C., Conceiçao, E.C., Ramos Frire,N.S., Vieira,F. y Gomez,C.M. (2020) .Interdisciplinaridade no ensino de biologia:movimento articulador do fazer pedagógico e do processo de ensino e de aprendizagem. Interfaces, 8(1),409-416. https://doi.org/10.16891/2317-434X
Velazquéz,K. (2019). La interdisciplinariedad en la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura introducción a la sociología en la modalidad simipresencial. Atlanta. https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/01/interdisciplinariedad-enseñanza.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 LUZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.