Resiliencia y autorregulación del aprendizaje en estudiantes del primer ciclo de Psicología
Palabras clave:
resiliencia; aprendizaje autorregulado; universitariosResumen
El presente artículo aborda un estudio trascendental ya que permite conocer la correlación entre la resiliencia y el aprendizaje autorregulado y disponer de sustento para diseñar e implementar programas, considerando los dos constructos, y cambios en cursos formativos desde los primeros ciclos que puedan impactar en la formación del estudiante universitario de psicología, a nivel integral, promoviendo un rol activo en su aprendizaje. La muestra fue constituida por 177 estudiantes de ambos géneros en edades comprendidas entre de 16 a 32 años, utilizando un muestreo no probabilístico. Los instrumentos utilizados para la investigación fueron la escala de Resiliencia de Connor & Davidson (2003) y el inventario de Aprendizaje Autorregulado de Linder Harris y Gordon (1996, versión V 4.01). La metodología utilizada corresponde al enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal. Los resultados revelaron que sí existe correlación alta entre la resiliencia y el aprendizaje.
Descargas
Citas
Bárcenas, L. (2016). Autorregulación del aprendizaje de estudiantes universitarios. Estudio dentro del contexto educativo actual. [Tesis de Doctor en Educación, Universidad Iberoamericana Puebla].
Caldera, J., Aceves, B., Reynoso, O. (2016). Resiliencia en estudiantes universitarios, Un estudio comparado entre carreras. Psicogente, 19(36), 227-239. https://www.scielo.org.co/pdf/psico/v19n36/0124-0137-psico-19-36-00227.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 LUZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.