El espíritu transformador y creador del proyecto educacional del maestro cubano Luz y Caballero XV
Palabras clave:
Espíritu; Hombre; Materialismo; Sentimiento; VerdadResumen
El presente artículo es el primero de una serie de cinco trabajos sobre el proceso de teorización filosófica desarrollado por el educador cubano José de la Luz y Caballero, en las notas uno a la nueve de su libro Impugnación a las doctrinas filosóficas de Víctor Cousin, en el que demuestra la inconveniencia del uso del Curso de 1829 de Cousin como libro de texto para la enseñanza de la Filosofía. El artículo revela las potencialidades didácticas de la obra para su uso como libro de texto. También descubre algunas de las contribuciones teórico-metodológicas que consolidan y cristalizan la formación de la Filosofía cubana en 1840. El objetivo del artículo es analizar el proceso de enriquecimiento y sistematización del conjunto de conceptos filosóficos desarrollados por Luz en las notas objeto de estudio de su libro, al tratar diversos problemas gnoseológicos, metodológicos, antropológicos, psicológicos, éticos, teológicos y la crítica al eclecticismo.
Descargas
Citas
Buch Sánchez, R. M. (2015). Precursores del pensamiento filosófico cubano en la educación. s.n.
de la Luz y Caballero, J. (1946a). Segunda réplica al Adicto sobre la Cuestión de Método. Diario de la Habana, febrero 23 de 1839. Cuestión de método. En La Polémica filosófica. t. 1. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1946b). Tercera refutación a Tulio sobre el eclecticismo de Cousin. Diario de La Habana el 30 de octubre de 1839. Polémica sobre el eclecticismo I. En La Polémica filosófica., t. 3. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1946c). Tercer artículo contra la Psicología según la doctrina de Cousin. Diario de La Habana el 23 de marzo de 1840. Polémica sobre el eclecticismo I. En La Polémica filosófica., t. 3. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1946d). Observaciones sobre el juicio de Víctor Cousin acerca de Condillac, recién publicado en el No. 6 del Tomo III de la Cartera cubana. Diario de la Habana, abril 6 de 1840. Polémica sobre el eclecticismo I. En La Polémica filosófica., t. 3. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1947a). El Altieri como texto de enseñanza filosófica. Diario de la Habana, abril 11 de 1840. Polémica sobre el eclecticismo I. En La Polémica filosófica., t. 3. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1947b). Contra Domingo de León y Mora y el cousinismo (II). Diario de la Habana, mayo 10 de 1840. Polémica sobre el Eclecticismo II. En La Polémica filosófica., t. 4. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1947c). Trenos y plácemes al Frenólogo por su artículo místico - ecléctico - dogmático (y muy arregladito — eso sí — la verdad en su lugar) “Sobre nuestras obligaciones para con los demás”. Diario de la Habana, junio 7 de 1840. Polémica sobre el Eclecticismo II. En La Polémica filosófica., t. 4. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1948a). El principio de utilidad en el Elenco de Carraguao. Diario de la Habana, septiembre 13 de 1839. Ideología, Moral Religiosa y Moral Utilitaria. En La Polémica filosófica., t. 2. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1948b). Aguinaldo de Fair-Play para el señor Suscriptor Al Plantel (En Matanzas). Diario de la Habana, diciembre 22 de 1838. Ideología, Moral Religiosa y Moral Utilitaria. En La Polémica filosófica., t. 2. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1948c). Impugnación a las doctrinas filosóficas de Víctor Cousin. Polémica sobre el Eclecticismo III. En La Polémica filosófica., t. 5. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1950a). Doctrinas de Filosofía, Lógica y Moral, expuestas en la clase de Filosofía del Colegio de San Cristóbal sito en Carraguao. En Elencos y Discursos Académicos. Universidad de La Habana.
de la Luz y Caballero, J. (1950b). Elenco de 1840. Noción de la Filosofía. En Elencos y Discursos Académicos. Universidad de La Habana.
Mesa Rodríguez, M. I. (1947). Don José de la Luz y Caballero. (Biografía Monumental). Logia Realidad No. 8, Orden Caballero de la Luz, La Habana, Cuba.
Piñera Llera H. (1960). La polémica filosófica. Proyecto de filosofía. Panorama de la filosofía cubana. www.filosofia.org/aut/001/1960hpe.htm
Sanguily, M. (1962). José de la Luz y Caballero. Estudio crítico. Consejo Nacional de Cultura.
Ternevoi, Oleg C. (1981). La filosofía en Cuba 1790-1878. Ciencias Sociales.
León Ortiz, M. M. y Torres Cuevas, E. (2009). Pensamiento de Félix Varela y Morales. Bibliotecas. Anales de Investigación, Año V(5), 97-102. https://revistas.bnjm.cu/index.php/BAI/article/view/342/348
Vitier, M. (1970). La filosofía en Cuba. En Las ideas y la filosofía en Cuba. Ciencias Sociales.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 LUZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.