La defensa de la identidad cultural comienza por el propio idioma
Palabras clave:
identidad, identidad cultural, lengua españolaResumen
La formación y transformación del hombre en sujeto cognoscente, valorante, afectivo y
comprometido con la adquisición y producción de conocimientos, en la búsqueda de los más
genuinos valores humanos, constituye un elemento priorizado para cualquier país
latinoamericano ante los embates de un proyecto de globalización neoliberal; es por ello que
en los últimos tiempos, en el campo del pensamiento, la temática de la identidad se ha
convertido en un punto de obligada referencia, y en esta lucha, el idioma juega un papel
fundamental. Por tanto, en el presente artículo se hace un análisis de la importancia que
tiene la lengua española como expresión y soporte de la personalidad latinoamericana y
como principal arma de lucha ideológica en defensa de nuestra identidad cultural.
Descargas
Citas
identidad cultural. Revista Islas, (Santa Clara), No. 114, enero-abril de 1997.
ANTA-DIOP, CHEIKA. Los tres pilares de la identidad cultural. Correo de la UNESCO,
(Francia), No. 35, agosto-septiembre de 1982.
CRISTÓBAL, ARMANDO. Precisiones sobre nación e identidad. Revista Temas, (La
Habana), No. 2, 1995.
MARTÍ PÉREZ, JOSÉ. Obras Completas. La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1975.
T. V.
TORTOLÓ FERNÁNDEZ, SONIA. La identidad como cualidad y valor. Ética y Sociedad. La
Habana, Editorial Félix Varela, 2002. T. II.