Educación y Cultura territorial

Autores/as

  • Maricela Messeguer Mercadé Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero Holguín

Palabras clave:

educación, cultura

Resumen

Entre la educación, la cultura y la cultura territorial en particular, se produce una relación de interdependencia que resulta preciso tener en cuenta, por el elemento determinante que ello representa para el pleno desarrollo de las facultades intelectuales del hombre como ser social e histórico, siendo la educación, por excelencia, la iniciadora y promotora de cambios en la colectividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta Matos, E. “Cuba, siglo XXI: una cultura insurrecta”, en: Revista Coordenadas, La Habana, no. 3, 2001.
Ander Eggs, E. Diccionario del Trabajo Social. Madrid, Editorial Ateneo, 1999.
Arias Herrera, H. La comunidad y su estudio. La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 1995.
Barnet, M. “Al pueblo lo que es del pueblo”, en: La difusión masiva de la cultura, La Habana, Ediciones Unión, 2000.
Cánovas Fabelo, L y J. Chávez Rodríguez. “Problemas contemporáneos de la pedagogía en América Latina”, en Compendio de Pedagogía. La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 2002.
Caride, J.A. “Educación y animación socio-cultural”, en La pedagogía social como modelo de intervención. Madrid, Editorial Ateneo, 1990.
Fuentes González, H. Proceso de transformación curricular. Colombia, Ediciones Inpahu, 2001.
Guadarrama, P. Lo universal y lo específico en la cultura. La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1990.
Hernández López I. “El enfoque cultural integral en las Universidades cubanas de cara al siglo XXI”, en: Revista cubana de Educación Superior. La Habana, no.2 1999.
López Valero, A. “La nueva configuración de la enseñanza de la lengua y la literatura”, en: Revista Inter-universitaria de formación del profesorado, México, no. 31, enero-abril, 1998.
Lotman, I. Estructura del texto artístico. Madrid, Editorial Istmo, 2000.
Mañalich Suárez, R. “Alegato por la literatura”, en Curso de Español Universidad para Todos, La Habana. MINED, 2000.
Martínez Llantada, M. “Maestro y creatividad ante el siglo XXI”, en Inteligencia, creatividad y talento. La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 2003.
Quintana, M. Fundamentos de la animación sociocultural. Madrid, Editorial Ateneo, 1999.
Requejo, A. Educación y animación sociocultural. Perspectivas y bases éticas. Madrid. Editorial Norcea S.A. 1996.
Silvestre Oramas M. y J. Zilberstein Toruncha. Hacia una didáctica desarrolladora. La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 2002.
Taylor, S.M. Community, anarchy and liberty. E.U. Cambribge University Press, 1992.
Vecino Alegret, F. Conferencia especial: La educación universitaria en Cuba: retos y perspectivas. La Habana. Editorial “Félix Varela”, 2001.

##submission.downloads##

Publicado

2004-07-01

Cómo citar

Messeguer Mercadé, M. (2004). Educación y Cultura territorial. LUZ, 3(3), 10. Recuperado a partir de https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/81

Número

Sección

Artículos