Los mapas conceptuales en la enseñanza de las Matemáticas. Contribución a la independencia cognoscitiva
Palabras clave:
independencia cognoscitiva; métodos problémicos; mapas conceptualesResumen
El trabajo aborda el Proceso Enseñanza-Aprendizaje de las matemáticas encaminado a la independencia cognoscitiva del estudiante bajo la orientación del profesor, aspecto que constituye un problema actual en el proceso de apropiación de conocimientos y desarrollo de habilidades por el estudiante. Se plantea el uso de los métodos problémicos, así como los mapas conceptuales, en la enseñanza. Se hace una propuesta metodológica como una vía para accionar la capacidad del estudiante para el desarrollo del pensamiento lógico-deductivo, la capacidad de síntesis, y la aplicación de conocimientos a la solución de problemas.
Descargas
Citas
Chroboc, R. y García Sempere, P. (2014). Creatividad Mapas Conceptuales i TIC. Revista Educación Mediatica y TIC(edmetic). https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/download/2900/2825
Díaz Barriga Arceo, F. y Hernández Rojas, G. (1998). Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos. En Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes significativos. McGraw-Hill . https://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPP-DC-Diaz-Barriga-Estrategias-de-ensenanza.pdf.
Hidalgo Paredes, H., Mera Gutierrez, E. López Ordoñez, J. y Patiño Giraldo, L. (2015). Aprendizaje basado en problemas como potencializador del pensamiento matemático. Plumilla Educativa, pp.299-312. https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/article/download/845/960
Moreno Olivos, T. (2011). Didáctica de la Educación Superior: nuevos desafíos en el siglo XXI. Revista Perspectiva Educativa, 50(2), 26-54. https://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article%20/viewFile/45/24
Pérez Pérez, S. (2012). El desarrollo del razonamiento hipotético deductivo en estudiantes de Medicina, desde la MIE. Correo Científico Médico. (CCM), 15(3), 1-12. https://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/450
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 LUZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.