Procedimientos para la comunicación efectiva en la carrera Medicina
Palabras clave:
comunicación efectiva; procedimientos didácticos y lingüísticos; discurso médicoResumen
El artículo trata la comunicación efectiva, su influencia en la calidad del proceso formativo en la carrera Medicina. Se refiere a términos esenciales. Se enuncian procedimientos a seguir en el proceso de enseñanza-aprendizaje, aplicables a la preparación de los estudiantes de esta carrera, a fin de alcanzar un discurso médico objetivo, preciso y personalizado, que contribuya al entendimiento mutuo y la comprensión del mensaje en la relación médico-interlocutor.
Descargas
Citas
Addine, F. (2017). La didáctica general y su enseñanza en la educación superior pedagógica. La Habana: Pueblo y Educación.
Ayala, P. D., Sales, L. M. y Santiesteban, E. (2019). Acercamiento preliminar a las dimensiones e indicadores de la comunicación efectiva. En Ciencia e Innovación Tecnológica. Vol XIII capítulo Ciencias Pedagógicas. https://edacunob.ult.edu.cu. 2019.
Ayala, P. D., Sales, L. M. y Santiesteban, E. (2018). Comunicación médico-paciente. Apuntes para su visión histórica. Red de investigadores de la Ciencia y la Técnica. https://edacunob.ult.edu.cu/handle/123456789/73.
Brindley P. (2019). Commentary: Communication: The Most Important "Procedure" in Healthcare and Bioethics. Cambridge Quarterly of Healthcare Ethics, 28(3), 415-421. https://doi.org/10.1017/s0963180119000331
Céspedes, I. y otros. (2019) Programa Promoción de Salud, Plan E. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. Comisión Nacional Carrera Medicina.
Cordella, M. (2002). La interacción médico-paciente en escrutinio: un estudio de sociolingüística interaccional. http/www.onomazein.net/7/interaccion.pdf.
Domínguez, I.et al (2018). El texto científico. La Habana: Felix Varela.
Estévez F. y Estévez, A. (2021). Comunicación efectiva en salud: evaluación de una experiencia docente en estudiantes de medicina de Cuenca, Ecuador. Rev. Bioética y Derecho no. 52 Barcelona 2021 Epub 25-Oct-2021. https://dx.doi.org/10.1344/rbd2021.52.34162
Moore, P. Gómez, G., Kurtz, S. y Vargas, A. (2010). La comunicación médico paciente: ¿Cuáles son las habilidades efectivas? Rev. méd. Chile 138(8): 1047-1054. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-8872010000800016&lng=es.
Roméu, A. et al. (2011). Didáctica de la Lengua Española y la Literatura. La Habana: Pueblo y Educación.
Sales, L. M., Ayala, P. D. y Casanova, K. C. (2016). Enfoque didáctico de la comunicación en las ciencias médicas. Opuntia Brava 7 (4) https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/numeros/2016/vol7num4/
##submission.downloads##
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 LUZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.