La ciencia y la técnica en La Edad de Oro
Palabras clave:
La Edad de Oro, José Julián Martí Pérez, ciencia y técnicaResumen
La Edad de Oro, clásico de la literatura para niños, fruto de la suprema madurez del pensamiento de José Martí, puesta al servicio de la niñez y la juventud americanas dados sus propósitos instructivos y educativos, no estuvo ajena al desarrollo científico-técnico alcanzado en el devenir histórico, sobre todo en los adelantos de la década del 80 del siglo XIX, del cual Martí fue un testigo excepcional. Dicha revista expresa el anhelo martiano de que los niños se cautiven ante los descubrimientos como la electricidad y muchas tecnologías de las diversas ramas del conocimiento humano con la finalidad de despertar el interés por transformar el mundo en que viven. Este trabajo tiene como propósito incentivar en maestros y especialistas el interés de ofrecer a los niños, adolescentes y jóvenes ese caudal de conocimientos sobre la ciencia y la técnica para hacer realidad el gran sueño del Maestro de poblar la tierra de un nuevo tipo de hombre, preparado para vivir productivamente en ella.
Descargas
Citas
Martí Pérez, José. La Edad de Oro. La Habana: EDT. Gente Nueva, 1985.
Martí Pérez, José. Obras Completas. Tomo 20. La Habana: EDT de Ciencias Sociales, 1975.
Toledo Sande, Josefina. La ciencia y la técnica en José Martí. La Habana: EDT. Ciencia y Técnica, 1994.
Serra García, Marina. La ciencia y la técnica en La Edad de Oro. La Habana: Revista Universidad de La Habana, Nro. 237. 1987.
Valdés Galárraga, Ramiro. Diccionario del pensamiento martiano. La Habana: EDT Ciencias Sociales, 2002.