La guerrilla boliviana: fuente de formación axiológica

Autores/as

  • Edilio Gabriel Reynaldo Aguilera Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero Holguín
  • Fermina Valentina Carrera Peramo

Palabras clave:

Ernesto Guevara, formación en valores, guerrilla

Resumen

El pensamiento y la acción de Ernesto Guevara representan una fuente infinita de valores revolucionarios para la formación de las nuevas generaciones. Tiene una particular significación la experiencia derivada de la lucha guerrillera en Bolivia, donde se evidenciaron los más elevados valores humanos y morales. En este trabajo se aprovechan estas significaciones en aras de contribuir a la formación axiológica de los jóvenes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

COLECTIVO DE AUTORES. Pensar al Che. La Habana, Editorial José Martí, 1989.
CUPULLL, ADYS Y FROILÁN GONZÁLEZ. El Diario del Che en Bolivia. La Habana, Editora Política, 2006.
PUPO, RIGOBERTO. Marxismo, socialismo y retos actuales. Revista Cuba Socialista (La Habana) 31, 2004.

##submission.downloads##

Publicado

2010-12-16

Cómo citar

Reynaldo Aguilera, E. G., & Carrera Peramo, F. V. (2010). La guerrilla boliviana: fuente de formación axiológica. LUZ, 9(Special), 3. Recuperado a partir de https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/495

Artículos más leídos del mismo autor/a